Washington D.C. – El secretario del Tesoro, Scott Bessent, reveló este jueves que las negociaciones entre Estados Unidos y China para un acuerdo comercial permanente están actualmente “estancadas”, a pesar de la tregua arancelaria acordada por ambas naciones a principios de mes.
Durante una entrevista con el periodista Bret Baier en Fox News, Bessent afirmó: “Diría que están algo estancadas”. Aun así, aseguró que podrían reactivarse pronto. “Creo que tendremos más conversaciones en las próximas semanas, y posiblemente una llamada entre el presidente Trump y el presidente del Partido, Xi Jinping”.
Se requiere un diálogo directo entre líderes
Bessent, exgerente de un fondo de cobertura, subrayó que una conversación entre ambos mandatarios sería esencial para lograr avances. “Por la magnitud y complejidad del tema, esto requiere que ambos líderes intervengan”, explicó.
También se mostró optimista sobre el tono de las futuras negociaciones: “Tienen una muy buena relación y confío en que los chinos acudirán a la mesa cuando el presidente Trump exprese sus preferencias”.
Acuerdo temporal con aranceles reducidos
El acuerdo temporal firmado en Suiza incluyó una pausa de 90 días en la guerra comercial. EE. UU. redujo los aranceles a productos chinos del 145% al 30%, mientras que China bajó los suyos del 125% al 10%. La Casa Blanca había comunicado que el pacto incluía un mecanismo para continuar las negociaciones hacia un acuerdo permanente.
Aunque no hubo respuesta inmediata de la Casa Blanca al ser consultada por The New York Post, Bessent adelantó que están cerca de cerrar acuerdos con otros países. “Tenemos un par de tratos grandes en camino, y algunos están en fase avanzada”, dijo.
Otros frentes y disputas legales
El secretario también comentó sobre la reciente decisión del Tribunal de Comercio Internacional, que dictaminó que Trump excedió su autoridad al imponer aranceles a varios países, entre ellos México, Canadá y China, en respuesta al tráfico de fentanilo. Sin embargo, un tribunal federal de apelaciones suspendió la decisión mientras la Casa Blanca presenta su apelación.
“En los últimos dos días no hemos visto cambios en la actitud de nuestros socios comerciales”, dijo Bessent. “Mañana recibiré a una delegación japonesa bastante importante”, añadió.